El sector apicultor en Baja California es representado por 400 productores, los cuales generan anualmente 100 toneladas con valor de 25 millones de pesos.
Así lo dieron a conocer Dayan Morán Lugo y Roberto Meléndres Cervantes, apicultores y organizadores de la Segunda Degustación de la Región “Baja Miel” 2018, a realizarse los días 24 y 25 de agosto en el Centro Social, Cívico y Cultural Rivera de Ensenada.
Indicaron que la zona costa de Ensenada cuenta con 150 apicultores que trabajan con alrededor de 8 mil colmenas, mismas que se ven beneficiadas con la labor que las abejas realizan en la flora endémica y frutal de la región.
Mencionaron que gracias a los microclimas de este municipio, es decir la sequedad y humedad, es posible la producción de miel monofloral y multifloral de acuerdo a la temporada.
Flora proveniente de la siembra de frambuesa, fresa, cereza, calabaza, pepino y cebolla, entre otros frutos o vegetales que hacen que el sector obtenga una miel rica en propiedades y con alto valor comercial en México y Estados Unidos.
“A nivel nacional tenemos 40 mil productores y representamos el quinto lugar mundial en exportación de miel de abeja, mientras que el consumo anual per cápita nacional es de 0.2 kilogramos por persona”, indicó Roberto Meléndres.