La araña violinista también es conocida como la araña de los rincones
Un caso reciente de mordedura de la araña violinista tuvo un desenlace fatal al causar la muerte de un bebé de tan solo 10 meses en Acaponeta, Nayarit.
El pequeño Kevin murió luego de luchar por su vida durante 41 días. Otro caso reciente, es el de un niño de 11 meses en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El especialista, Manuel Altamirano Tapia afirma que la araña violinista no pica sino muerde con un su mandíbula llamada quelícero.
Altamirano Tapia indica que cuando el dolor y la hinchazón en la zona de la mordedura comienzan a aparecer y se acompañan de ampollas por lo que se debe acudir de inmediato al hospital, ya que el veneno comienza a recorrer el organismo, y si no se atiende a la brevedad puede causar la muerte.
El especialista señala que cuando una de los rincones muerde el sistema inmunológico se altera, y órganos como el riñón y el hígado se afectan rápidamente. Además, se produce daño pulmonar, y en niños pueden presentarse crisis convulsivas
Tapia recomendó que si nos percatamos que una araña nos mordió, lo mejor es conservar el insecto para saber de qué tipo es. Posteriormente aplicar hielo en la zona afectada para retrasar el avance del veneno en el cuerpo, y lo más rápido posible acudir al médico.