El sector privado de Ensenada reaccionó positivamente al anuncio que hizo Andrés Manuel López Obrador en su discurso de la tarde de hoy en el zócalo, donde reveló que toda la región será incluida en la conocida como zona libre. Antes se había indicado que únicamente abarcaría una franja de 25 kilómetros. Hoy la duda se ha despejado.
“Desde el primero de enero, dentro de un mes, se creará la zona libre en los 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos, desde Matamoros hasta Tijuana, pasando por Nuevo Laredo y (Ciudad) Juárez y Mexicali; todas las ciudades fronterizas, una franja de 25 kilómetros de ancho, va a ser la zona libre más grande del mundo, en esa zona libre van a bajar los impuestos, va a bajar el IVA del 16 al 8%, y va a bajar el ISR del 38 al 20%. Incluye Ensenada”, señaló el presidente de México.
Además la gasolina tendrá el mismo costo que en el estado de California.
Esto incluye, desde luego a San Felipe, Puertecitos, Bahía de los Ángeles, San Quintín, El Rosario, Punta Prieta y Jesús María en un límite al Paralelo 28.
DEJAN FUERA A BAJA CALIFORNIA SUR
Queda excluido de esta zona libre todo el estado de Baja California Sur, a pesar de que en voz de sus diputados federales morenistas impulsaban esta medida.
Incluso se colocó un anuncio espectacular en La Paz de parte del diputado federal Alfredo Porras Domínguez solicitando que regresara el regimen de zona libre a sudcalifornia.