A pesar de que hay intenciones de cancelar los proyectos mineros en Baja California Sur de parte del actual gobierno federal, lo cierto es que hay más solicitudes de concesión para el municipio de Loreto de lo que se pensaba en un principio y los datos actualizados a febrero de 2019 son reveladores.
De acuerdo al último informe, entre ambos municipios ya fueron concesionadas por el gobierno federal 80,290.45 hectáreas, para la explotación de minerales diversos, principalmente oro, plata y cobre.
Para esto, se encuentran en perfecta alineación y listas para concluir los trámites las empresas Azure Minerals LTD de Australia, Loreto Cooper de Canada. Por nuestro país únicamente participa el Grupo México, en extensiones que abarcan desde Sierra La Giganta hasta el valle de La Purísima.
Las concesiones activas, donde participan como socios residentes de esas localidades asociados como propietarios de tierras en la Sierra de la Giganta se contabilizan las siguientes áreas de explotación: Santa Elena, La Misión I, La Misión II, Maryfer, Maryfer I, Maryfer II, Maryfer III, La Trinidad, San Juan, Guadalupe, San José, Belma, La Giganta, El Triunfo y Papiñí.
(Información del Registro Público de Minería y Derechos Mineros de la Secretaría de Economía)