
Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención, la Unidad Municipal de Protección Civil constantemente lleva a cabo simulacros de sismo, fuga de gas o incendio en empresas, escuelas, edificios públicos y organismos en general.
Jaime Nieto de Maria y Campos precisó que son en promedio cuatro simulacros por semana en diversos sitios, con los que se pretende que la comunidad aprenda a saber qué hacer antes, durante y después de algún incidente, como incendios, fugas de gas LP o químicos y fenómenos natural es como son los temblores.
El director de Protección Civil mencionó que en todos lo simulacros que realiza la dependencia hay supuestos heridos, lesionados y extraviados para que el personal capacitado simule la atención a víctimas de este tipo de sucesos y cumplan con los requerimientos de seguridad.
El funcionario municipal comentó que algunos simulacros son en horarios diurnos y nocturnos, tanto en pequeños, medianos y grandes negocios para que todo su personal sepa las medidas preventivas a seguir en esos casos y medir el tiempo de evacuación de cada espacio donde se llevan a cabo estas actividades.