
Por Francisco Ramírez Ochoa/California Hoy
En el numero 77 del Fair Drive de Costa Mesa, oficinas del ayuntamiento, durante 1968 se plantó la idea de Washington de presionar la entrega de Península y Golfo de California, debido a que ya se avanzaba notoriamente en el reclamo del rico mar de parte de México.
Se debería de proponer la anexión de la península, como la mejor solución para aminorar las tensiones entre las comunidades mexicanas y norteamericanas, ya que suficientes problemas había con la rebelión de los Black Panthers.
Y es aquí donde mis despistados amigos de la UABC, campus Tijuana, han errado totalmente en sus análisis sobre lo que ya ocurre. La península es la zona de amortiguamiento (buffer zone) y como protectorado de Washington es el único espacio de colonización masiva por familias completas de los Estados Unidos.

Primero nuestra conocida senadora Alejandra de León Gastelum, ahora el diputado federal Salvador «Chava» Minor, representantes de la izquierda descolorida de nuestro estado, afirman que continuarán impulsando iniciativas para la incorporación del Golfo de California a nuestro país.
Ambos han entendido bien mis tesis y según creo, van en el camino correcto: LA CLAVE ES EL GOLFO DE CALIFORNIA.
Hoy no me extenderé mucho en mis análisis en los que ya demasiado he explicado del asunto. Simplemente me remitiré al origen de lo que hoy motiva a los legisladores de izquierda en seguir avanzando en las proto propuestas de la derecha blanquiazul que fueron atendidas a medias algunas y otras olvidadas. Todas referentes al acuario del mundo.

DÍAZ ORDAZ UN PRESIDENTE PATRIOTA
Desde 1967 Gustavo Díaz Ordaz interpretó el interés de la Casa Blanca por afianzar su protectorado y avanzar en su posesión inmediata. ¿Cómo ocurriría esto si México tiene relaciones con Washington y amplia colaboración?
Sin embargo eso no detiene nunca a los yankees, ya que el estratégico mar es inherente a su seguridad y la hegemonía que desean se habrá de cumplir guste o no.
En esa época ya eran diez años de conflictos en Corea, Vietnam, Laos, todo se les estaba saliendo de control y la confrontación indirecta con los intereses de Rusia les obligaba no presentar ninguna vulnerabilidad que pusiera en riesgo territorio continental norteamericano. La única es el Mar de Cortés.
Con discreción pero a la vez firmeza, Díaz Ordaz ordena la medición de las líneas base para delimitar el Golfo de California de acuerdo a la Convención del Mar.
A la vez apura el decreto de límites del Golfo de California publicado el 30 de agosto de 1968 donde todo el Alto Golfo pasa a ser MAR TERRITORIAL mexicano. ¿Whaaaat?, reclama Washington. ¡Eso no lo vamos a permitir nunca! Por eso lo presionan a corregir peeeeero…
Para no dejar margen de ninguna duda, la embajada de EEUU en México, vuelve a informar a la Casa Blanca que Díaz Ordaz ha ratificado que el Alto Golfo de California es Mar Territorial Mexicano.

¿CASUALIDADES?
Washington como partidario de la doctrina de mares libres en todo el mundo, le recuerda a nuestra nación que sus buques mercantes o de guerra harán uso del paso inocente.
Además el artículo 4 del Tratado de la Mesilla les abre una servidumbre de paso en el hoy cauce seco del Río Colorado.
Pero luego de que Díaz Ordaz avanza en la proclamación soberana mexicana en alto Golfo de California, su gobierno comienza a descomponerse, ¿lo notaron? No lo citaré, pero ustedes analicen la serie de acontecimientos a partir de esa fecha que causaron la defenestración y desgracia política en que cayó el presidente, de la que ni Luis Echeverría lo pudo salvar.
Y hoy en día, el único campo de batalla con intervención descarada de los organismos ambientalistas financiados por Washington ¿dónde es?… ¡El alto Golfo de California!
Estados Unidos no olvida, no perdona. Pregunten a Echeverría, Calderón y Peña Nieto cómo les fue…

REFERENCIAS:
CABILDO DE COSTA MESA PROPONE QUE EEUU ADQUIERA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA EN 1968
https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1988-01-17-me-36654-story.html
LAS DOS GRÁFICAS DE RADIOGRAMAS CORRESPONDEN A ARCHIVOS DESCLASIFICADOS POR LA CIA EN 2012.
Una respuesta a “Díaz Ordaz se negó a entregar península y Golfo a los Estados Unidos”